martes, 12 de enero de 2010

Muletas

¿Han visto alguna vez la película de Ray Charles? Para quienes son nuevos en el tema, Ray Charles es un importante músico de Soul, R&B y Jazz de origen estadounidense que por cierto tristemente falleció hace ya 6 años (2004).

Hay un dato importante que todos deberían conocer de Ray Charles....era ciego de su infancia.

Sin embargo, esta aparentemente insorteable limitación no le impidió convertirse en un exponente de su genero musical y crear canciones que aún el dia de hoy son grandes clásicos y vale la pena escuchar (mi favorito personal: "None of us are free", con los "Five Blind Boys of Alabama"); en el filme (que por cierto también es muy recomendable), la madre de Ray, impotente contra la enfermedad que ocasiona la ceguera de su hijo; le pide hacerse más fuerte, tan fuerte que nunca dependa de nadie, aún en su condición...

El día de hoy meditaba sobre esto, y llegue a la realización de que muchas personas van por la vida como si estuvieran lisiados; pero es algo que va mas allá del físico, es una limitación mental, que les impide desarrollarse como individuos, y son incapaces de valerse por si mismos.

Verán, la única razón por la que a mi parecer las personas "de movilidad reducida" (a quienes respeto mucho y considero ejemplos a seguir) realizan cosas mas impresionantes que los llamados "normales" es probablemente porque sienten que ya no tienen nada que perder; el poder de una mentalidad con esa visión es tan fuerte, que supera las limitaciones del cuerpo y libera el alma...

Hay muchos ejemplos de personas que en estas condiciones han realizado grandes cosas; entonces ¿por que nosotros nos detenemos y colocamos trabas a nuestra propia vida?, no deberíamos entonces nosotros ¿luchar más por nuestros sueños?, ¿trabajar más por nuestras metas?

¿Por que debemos esperar hasta estar cerca de perder nuestra vida para valorar lo que tenemos? o para probar algo nuevo; hemos sido dotados de piernas fuertes que nos permiten caminar; de una buena vista que nos permite ver, ¡Aceptemos entonces la responsabilidad de vivir plenamente o de no hacerlo entonces!

Pues bien lo dice la sabiduría popular "apunta a la cima de la montaña, pues si no llegas, quedaras lo suficientemente cerca..."

Este día, la meta es dar un paso; abandonar las "muletas" que nos hacen débiles y nos limitan, que nos detienen de amar, construir, crear, aprender...

Creo que la madre de Charles tenia razón, debemos ser fuertes, fuertes para no depender de nadie, para no necesitar muletas en la vida; para ver con claridad y poder ser: ¡Libres para andar!...

Nos vemos la próxima!

P.D. ¡Muy pronto tendrán noticia de un blog de jóvenes escritores salvadoreños; esperamos su participación en este proyecto!

P.D.2. El articulo #3 es el del día domingo, salio con esa fecha pues se inicio su redacción ese día, pese a no ser publicado. La fecha del anterior también ha sido modificada simplemente para mantener coherencia con el calendario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario